Pages

lunes, 30 de septiembre de 2013

Una parte de El Teleférico, en el olvido


Las instalaciones aledañas a El Teleférico, en La Comuna, muestran los efectos del paso del tiempo: óxido, polvo y maleza cubren parte de la infraestructura que fue inaugurada en el 2005.

Los turistas que visitan este sitio deben recurrir a los guardias u otras personas para pedir información. Inessa Peternel, turista canadiense, fue el viernes pasado para conocer este atractivo turístico de la ciudad. Al descender del bus, que transporta a los visitantes desde la avenida Mariscal Sucre (Occidental) hasta uno de los ingresos, preguntó qué camino debe tomar. 

lunes, 23 de septiembre de 2013

Fiscalía fijará nueva fecha para testimonio de Cabodevilla

 Cortesía de Miguel Ángel Cabodevilla
El misionero Miguel Ángel Cabodevilla no se presentó a la citación de la Fiscalía prevista para la mañana de hoy, 23 de septiembre. 

Él debió comparecer dentro de la indagación previa que se realiza por la presunta matanza de al menos 30 taromenane, el 29 de marzo pasado. Cabodevilla no asistió porque ya tenía agendada una visita al Coca (Orellana), en esa ciudad es

viernes, 20 de septiembre de 2013

La Asamblea debate sobre la autorización para explotar el ITT en el Yasuní

Partidarios del oficialismo siguen la sesión dela Asamblea
Con 124 asambleístas presentes se instaló hoy, 20 de septiembre, la sesión del Pleno de la Asamblea para tratar en primer debate la solicitud del presidente Rafael Correa que se declare de interés nacional la explotación petrolera en los bloques 31 e Ishipingo, Tambococha, Tiputini (ITT).

La sesión se instaló cerca de las 10:00 aunque se convocó para las 9:30.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Fiscalía cita a misionero Cabodevilla


 Cortesía de Miguel Ángel CabodevillaEl misionero capuchino Miguel Ángel Cabodevilla deberá testificar el lunes 23 septiembre en la Fiscalía, en la indagación previa que investiga la posible matanza de más de 30 taromenane el 29 de marzo en el Yasuní. Cabodevilla, quien ha escrito varios libros sobre los huaoranis y pueblos ocultos de la Amazonía ecuatoriana, ha manifestado su preocupación por el manejo del caso, en el que se presume genocidio y etnocidio. 

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Retiran veto a músico Roberto Carcassés que hizo reclamos políticos en Cuba


Las autoridades culturales cubanas levantaron el veto “por tiempo indefinido” impuesto al músico de jazz Roberto Carcassés por haber realizado reclamos políticos en un concierto, luego de mantener conversaciones “positivas” con el artista, informó este miércoles el cantautor Silvio Rodríguez. “Autoridades del Ministerio de Cultura se reunieron hoy con Robertico Carcassés y las conversaciones fueron tan positivas que han decidido dejar sin efecto la sanción”, señaló Rodríguez en su blog http://segundacita.blogspot.com/. Silvio Rodríguez, quien había criticado la “torpeza” de Carcassés y de las autoridades culturales en sancionarlo, concluyó su breve mensaje con un salomónico “dicen que la gente hablando se entiende. Ojalá así sea siempre”. 

martes, 17 de septiembre de 2013

Rafael Correa se mancha de crudo para demostrar la 'mano sucia de Chevron'


Recorrido de de Rafael Correa por el sector Aguarico 4. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, denunció hoy, martes 17 de septiembre de 2013, que la petrolera estadounidense Texaco, luego adquirida por Chevron, dejó más de 1 000 piscinas de desechos petroleros regadas por los campos que operó en la Amazonía. 

Tras un recorrido en el que introdujo una mano en el barro, para evidenciar al mundo los vestigios de crudo en la vegetación y agua, habló con periodistas. 

lunes, 16 de septiembre de 2013

Defensa de Lara pide asilo político a Panamá


Los abogados de Galo Lara pedirán al Gobierno panameño el asilo político para el exasambleísta, quien permanece detenido en ese país, luego de que la Interpol lo apresara por pedido de Ecuador.   

Según uno de sus defensores, la captura de Lara es "ilegal" porque no existía la orden de un juez que tramite el pedido de extradición de Lara.  

viernes, 13 de septiembre de 2013

Sismólogos japoneses van a perforar corteza terrestre para entender terremotos

El buque de perforación en alta mar de Japón 'Chikyu' está anclado en un muelle en el puerto de Shimizu.  AFPUn equipo de sismólogos inició este viernes una nueva misión de cuatro meses para perforar la corteza terrestre frente a las costas de Japón, con el fin de intentar determinar el origen de los terremotos. 

Los científicos salieron a bordo del buque especializado Chikyu, que significa Tierra en japonés, dotado con equipos satelitales y una torre de perforación de 121 metros que puede excavar 7 000 metros por debajo del lecho marino. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Al Assad cumplió 48 años y dice que desarme de Siria no es por amenazas de EE.UU.

Jóvenes de Damasco celebran el cumpleaños 48 del presidente sirio Bashar al Assad, el 11 de septiembre de 2013. Foto: AFP Siria está renunciando a sus armas químicas por la iniciativa de Rusia, y no por las amenazas de Estados Unidos, aclaró hoy el presidente sirio Bashar al Assad en declaraciones a la televisión estatal rusa Rossiya 24.

"Las amenazas estadounidenses no influyeron en la decisión de entregar las armas químicas", dijo en declaraciones citadas por la agencia de noticias Interfax.

martes, 10 de septiembre de 2013

Fiscalía pide pena máxima para los tres procesados por la muerte de Karina del Pozo

En las afueras del Tribunal. Los familiares de Karina del Pozo pidieron ayer que se otorgue la máxima pena a los autores del crimen. Julio Estrella / EL COMERCIO Por cuarto día, hoy, martes 10 de septiembre se desarrolla en el Tribunal Séptimo de Garantías la audiencia de juzgamiento contra los tres sospechosos del asesinato de la joven Karina del Pozo, ocurrido en febrero pasado en Quito. 

El fiscal Vicente Reinoso finalmente acusó a David P., como autor material del caso, y a José S. y Gustavo S., como coautores del presunto asesinato. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Rusia pide a Siria que permita control de armas químicas para evitar ataque

El canciller ruso, Sergei Lavrov, (atrás) en una rueda de prensa con su homólogo sirio Walid Muallem, el 9 de septiembre 2013. Foto: AFP
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó hoy al Gobierno sirio a cooperar con la comunidad internacional en el control de armas químicas y en su total destrucción, para evitar un ataque liderado por Estados Unidos. 

"Si poner bajo control las armas químicas en Siria ayuda a evitar el ataque (contra este país), Rusia se sumará inmediatamente a este proceso" para pedir a Damasco que coopere y que proceda "a la

viernes, 6 de septiembre de 2013

Rusia ayudará a Siria en caso de ataque militar exterior

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que su país ayudará a Siria en caso de un ataque militar exterior. 

"Vamos a ayudar a Siria? Sí", afirmó Putin en respuesta a una pregunta sobre qué hará Moscú en caso de una intervención militar exterior en Siria, en la rueda de prensa final de la cumbre del G20 en San Petersburgo. Putin agregó: "Ya estamos ayudando. 

Suministramos armas y cooperamos en el terreno económico". "Confío en que habrá más cooperación en el ámbito humanitario incluido los suministros de ayuda a la población civil que está en una situación muy difícil", dijo. 

Además, aseguró que los planes de Estados Unidos de lanzar un ataque "limitado" a Siria sólo cuentan con el respaldo de cinco países del G20.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La AFE rechaza la medida del Deportivo Quito


Las sanciones del Deportivo Quito, club presidido Fernando Mantilla, que pretende separar a 10 de sus jugadores por supuesto bajo rendimiento causó malestar en la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE).

El ente, cuya sede está en Guayaquil y es liderado por Iván Hurtado, argumenta que la decisión de separar a estos deportistas es solo “unilateralmente y sin causa justificada”. Además los jugadores llevan aproximadamente cinco meses sin cobrar salarios ni premios. 

martes, 3 de septiembre de 2013

John Kerry descarta que Barack Obama envíe tropas de EE.UU. a Siria


El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró hoy ante el Comité de Asuntos Exteriores del Senado que el presidente Barack Obama no tiene ninguna intención de enviar tropas estadounidenses a territorio sirio. 

"Cerremos esa puerta ahora", dijo Kerry en respuesta a una pregunta del senador republicano Bob Corker. "No habrá tropas en terreno para fines de combate", aseguró. 

lunes, 2 de septiembre de 2013

El Gobierno sirio pide a la ONU que impida un ataque extranjero en el país


El Gobierno sirio ha pedido a la ONU que asuma su responsabilidad para impedir un ataque extranjero en Siria e impulsar una solución política al conflicto, informó hoy la agencia oficial de noticias Sana. 

Según el representante de Damasco en Naciones Unidas, Bashar Jafari, Siria ha enviado sendas cartas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad, la embajadora argentina María Cristina Perceval, para intentar evitar una posible intervención militar en el país.