
A través de un comunicado, la Secretaría delimitó dos zonas: una de riesgo elevado que mide 901 hectáreas y otra de un riesgo que debería ser evaluado y que supera las 4 000 ha.
En la primera, se suspenden "todas las actividades de uso de suelo, incluidos los proyectos de expansión del límite urbano y las actividades mineras legales".
En cambio, en la segunda zona insta al Municipio de Quito a evaluar por sectores el sector comprendido entre la vía a Perucho y el complejo de vivienda Ciudad Bicentenario.
Los resultados permitirán al Cabildo "determinar la factibilidad del uso de suelo", señala el documento.
La recomendación de la Secretaría de Riesgos es que las "concesiones mineras deberán acogerse a las fuentes alternativas de producción y las posibles zonas de reubicación para la extracción de material pétreo".
La Secretaría hizo un llamado a Ministerio de Recursos No Renovables, a la Agencia de Regulación y Control Minera y al Cabildo cumplan con la disposición, para "garantizar la seguridad de los ciudadanos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario