Cuatro pitos navales recibieron al presidente Rafael Correa

El presidente Rafael Correa durante su discurso en la ceremonia por el 72 aniversario de la Batalla de Jambelí y Día Clásico de la Armada Ecuatoriana. Foto: EL COMERCIOHace minutos, el presidente de la República Rafael Correa hizo su ingreso a la Ceremonia Conmemorativa del 72 aniversario de la Batalla de Jambelí y Día Clásico de la Armada Ecuatoriana. 

Acompañado de la Gobernadora Viviana Bonilla, y luciendo una prístina corbata celeste, recibió los saludos protocolarios silbados por cuatro pitos marineros, de cuatro uniformados albos, y que representan el respeto naval hacia la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas. 


Cuatro ofrendas florales también fueron entregadas en este complejo marcial ubicado en el sur de Guayaquil y que está flanqueado por el Río Guayas.

El Ministerio de Defensa y la Asociación Generales y Almirantes, también pasaron revista al Buque Calderón y a Patricia Morán Cañarte, hija del héroe Rafael Morán Valverde. “Por primera vez el país, no es por auto halagarnos, tiene los límites territoriales en la patria.

Ese es uno de nuestros principales logros en política exterior”, señaló el Primer Mandatario, quien añadió, entre otras cosas, que el nuevo rol de las fuerzas castrenses es prepararse para la paz. 

También argumentó que la innovación de las Fuerzas Armadas debe enfocarse en la creación de reservistas, que el servicio de conscripción es ineficiente, los ranchos diferenciados por rangos son clasistas y los clubes exclusivos para oficiales o para tropa, solamente ahondan las diferencias sociales. 

Los héroes de Jambelí, aquellos que acaecieron el 25 de julio de 1941 en el Golfo de Guayaquil, fueron homenajeados con el 'toque de silencio', un trompetazo largo y sentido que atraviesa el silencio del centenar de asistentes.

Para la tarde, la celebración popular del Gobierno Central se desarrollará en el Parque Samanes, con intervenciones oficiales y cantantes tropicales. Simultáneo será el festejó del Gobierno Local, pero en el otro extremo, en el sur de Guayaquil con otros artistas salseros.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario