El puente internacional de Rumichaca con poca actividad

imagenHoy, 20 de agosto, se cumple el segundo día del paro nacional en Colombia. En puente de Rumichaca, que enlaza a ese país con Ecuador, está despejado en este momento (10:40). Sin embargo, el tránsito vehicular entre las dos naciones, por donde diariamente cruzan 8 000 automotores, se ha reducido notablemente. 

La cifra corresponde a estudios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), de Ecuador. 



Elementos de la Policía de las dos naciones vigilan en Rumichaca que no se produzcan disturbios que puedan afectar el libre tránsito en el viaducto internacional. Los manifestantes habrían amenazado con cerrar el paso fronterizo.

 Así lo advirtió la gobernadora Laura Mafla, que lidera el Comité de Seguridad del Carchi, Ecuador. 

En la ciudad ecuatoriana de Tulcán la actividad comercial está semiparalizada. Al parecer, los compradores colombianos prefieren, a causa de la paralización, no cruzar la frontera. En la ciudad colombiana de Ipiales, Nariño, el panorama es similar. 

Mientras tanto, la vía que conecta a Ipiales con Pasto está bloqueada. Cientos de indígenas ocupan la carretera desde ayer. La medida, que iniciaron los agricultores exigiendo apoyo económico del gobierno colombiano, es indefinida. A ellos se han sumado sectores de la salud, transporte y profesores.

Los sectores más afectados son el transporte, el comercio y el turismo. Guillermo Pozo, presidente de al Asociación de Transporte Pesado del Carchi, por ejemplo, asegura que solamente este segmento pierde USD 2 millones por cada día que no pueden cruzar a Colombia.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario