El paro agrario de Colombia entró hoy, 23 de agosto, en su quinto día sin encontrar aún una solución. Los taxistas y las furgonetas que cubren la ruta entre Tulcán y el puente internacional de Rumichaca, uno de los puntos que conecta a Ecuador con Colombia , también aseguran que registran pérdidas por la paralización.
Marcelo López, taxista de la cooperativa Rápido Nacional, que cubre la ruta Tulcán-Rumichaca, cuenta que ahora durante el día solo realiza dos viajes por la poca afluencia de pasajeros.
Es que únicamente las vías estás despejadas hasta la ciudad de Ipiales, en el departamento de Nariño. López realiza regularmente de 8 a 10 viajes y cobra USD 0,85 por cada pasajero.
“La falta de ciudadanos colombianos reduce notoriamente la economía de esta ciudad fronteriza”.
El paso hasta Ipiales (Colombia) es normal, pero hay temor que el viaducto internacional sea bloqueado, por lo que el tránsito de vehículos y personas sigue disminuido.
Sin embargo, policías y militares de los dos países resguardan el puente para evitar su cierre.
Por la medida de hecho permanece bloqueada la carretera que conecta a Ipiales con Pasto. Así lo aseguró hoy, a las 09:30, Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán.
El diplomático dijo que espera que en las negociaciones entre el Gobierno y los dirigentes se encuentre una solución para levantar la medida.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO
Los taxistas de Tulcán redujeron los viajes a Rumichaca por paro en Colombia
Publicado por
Información
en
1:09 p. m.
viernes, 23 de agosto de 2013
Etiquetas:
Colombia,
Ecuador,
Hugo Enriquez,
Ipiales,
Marcelo López,
Nariño López,
Rumichaca,
taxistas,
Tulcán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario