Con 101 votos se aprobó el proyecto de Código Orgánico Integral Penal


Hoy, martes 17 de diciembre, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó con la mayoría oficialista al Código Orgánico Integral Penal. Asistieron 130 asambleístas y 7 no llegaron a la sesión.

Esta, norma el poder punitivo del Estado, tipifica las infracciones penales, establece el procedimiento para el juzgamiento de las personas, promueve la rehabilitación social y la reparación integral de las víctimas. 


Cada libro fue votado por separado, en 20 segundos los asambleísta debieron ratificar su votación para que no sea considerado un voto de abstención. 

Con 101 votos se aprobó el libro primero del Código Orgánico Integral Penal. Igualmente con 101 votos pasó el libro segundo y tercer del COIP. El legislador Mauro Andino dijo que el trabajo se lo hizo en conjunto y que ahora dependerá del Ejecutivo los cambios que se realicen a la norma. 

Al respecto el Secretaria Jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo que se tomarán los 30 días que les da la Constitución para analizar la norma.

Por su parte la oposición aseguró que la norma tienen vicios de inconstitucionalidad tanto en la forma como en el fondo y por ello asambleistas como Luis Fernando Torres analiza una demanda de inconstitucionalidad una vez que la norma entre el vigencia. 

Las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia del Código Orgánico Integral Penal también fueron aprobadas conjuntamente con otras derogatorias y disposiciones finales con 101 votos. 

Gabriela Ribadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, clausuró la sesión 257 del Pleno a las 11:05 dejando el firme el proyecto de Código Integral Penal que deberá ser analizado por el presidente Rafael Correa.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario