Con 124 asambleístas presentes se instaló hoy, 20 de septiembre, la sesión del Pleno de la Asamblea para tratar en primer debate la solicitud del presidente Rafael Correa que se declare de interés nacional la explotación petrolera en los bloques 31 e Ishipingo, Tambococha, Tiputini (ITT).
La sesión se instaló cerca de las 10:00 aunque se convocó para las 9:30.
Por más de una hora, la secretaria leyó el informe de 39 páginas que elaboró la Comisión de Biodiversidad del Legislativo, con el aporte de otras mesas legislativas y de expertos.
Allí la Comisión resuelve declarar como interés nacional la explotación de los bloques. A su llegada al salón plenario, la presidenta del Legislativo, Gabriela Rivadeneira, señaló que procederá de manera democrática en las intevenciones de cada asambleísta en el debate.
De su lado el legislador por Creo, Patricio Donoso, señaló que su propuesta va hacia cambiar la economía del país. "Debemos dejar de depender del petróleo", dijo. En las afueras de las instalación del Palacio Legislativo se adecuó una tarima en donde se transmite en directo la sesión del Pleno.
Al menos 100 personas partidarios del oficialismo se ubican resguardados por policías sobre la calle Piedrahita, centro norte de Quito.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en
La Asamblea debate sobre la autorización para explotar el ITT en el Yasuní
Publicado por
Información
en
4:05 p. m.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Etiquetas:
Asamblea,
Comisión de Biodiversidad,
Gabriela Rivadeneira,
Ishipingo,
ITT,
Quito,
Tambococha,
Yasuní
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario