Fiscal pide prisión para altos oficiales en caso de lesa humanidad

En junio del 2010.  En ese mes se publicaron los cinco tomos del informe de la Comisión de la Verdad. Hubo un acto en el Itchimbía. EL COMERCIO Cuatro coroneles y cinco generales militares y un general de la Policía, todos en servicio pasivo, fueron acusados hoy, 1 de octubre del 2013, por el fiscal general, Galo Chiriboga, por un supuesto delito de lesa humanidad. 

También el Fiscal solicitó que la jueza nacional, Lucy Blacio, ordene la prisión preventiva de los sospechosos. 

Los oficiales, cuyas edades van desde 58 a 81
años y que hoy no estuvieron presentes en la audiencia, fueron vinculados en ese delito por supuestas prácticas de tortura, violencia sexual y la desaparición forzada de Susana Cajas, Luis Vaca y Javier Jarrin.

Por ahora, los abogados de los 10 procesados aún no tienen la palabra para debatir los argumentos de la parte acusadora. Las víctimas fueron detenidas en Esmeraldas, el 10 de noviembre de 1985, por militares quienes los llevaron al batallón Montúfar. 

En la madrugada del día siguiente fueron trasladados a la Agrupación de Inteligencia Militar en Conocoto, afuera de Quito, y confinados a "masmorras malolientes", dijo el Fiscal. 

"Sin fórmula de juicio (ningún tipo de audiencia) se les torturó, golpeó, sumergió en agua y pasó electricidad por el cuerpo, especialmente y de forma sádica por los genitales", expuso Chiriboga. 

A las 11:30 de hoy, el Fiscal terminó su exposición en un abarrotado auditorio del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito. Junto a dos de las víctimas, Cajas y Vaca, el fiscal citó jurisprudencia internacional. 

Dijo que con base en el Estatuto de la Corte Penal Internacional sobre delitos de lesa humanidad, a pesar que han pasado 28 años desde que ocurrió el delito, este no preescribe "por lo que los oficiales pueden ser juzgados". 

La jueza dio la palabra a los abogados de la defensa. En estos momentos piden al fiscal aclaraciones de las acusaciones.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario